El concierto "Vuelo de la cultura búlgara por el mundo" reunirá a talentos musicales búlgaros de varios países, siguiendo el lema que el arte no conoce fronteras. El acontecimiento ha sido planeado para el 23 de mayo a las 18 horas de Bulgaria, en vísperas de la fiesta más amada por los búlgaros: el Día de los Santos Hermanos Cirilo y Metodio, del alfabeto búlgaro, las letras y la cultura y de la escritura eslava.
“El 24 de mayo celebramos la belleza del idioma búlgaro y el vuelo de la cultura nacional por el mundo entero. Hoy en día es fácil viajar a cualquier lugar, uno tiene acceso a todo tipo de información y nuestra presencia por el mundo nos da la posibilidad de ser embajadores del idioma y la cultura búlgaros”, están convencidos los organizadores de este acontecimiento. Por esto han invitado a sumarse al programa festivo “tanto a talentosos búlgaros, como a personas que se desvelan por conservar y difundir el folclore, el teatro, la poesía y la prosa búlgaros por el mundo”.
Participarán con actuaciones y mensajes musicales el actor, músico y cantante Dobrin Vekilov-Doni, el saxofonista Vladimir Karparov, de Alemania, Kristina Zhechkova, una búlgara de Besarabia nacida en Ucrania, la arpista Tsvetelina Likova, entre otros. Más detalles sobre la causa que los une aporta Kaloyan Bukovski, de Londres:
“El acontecimiento durará 2 semanas, en las cuales estará activa la campaña benéfica que apoyamos. La Fundación "Juntos en clase" ha abrigado esta causa que apunta a crear una metodología educativa gratuita para menores bilingües, o sea para menores en Bulgaria cuyo idioma materno no es el búlgaro y niños búlgaros residentes en el extranjero que crecen en un entorno lingüístico diferente. Teniendo en cuenta que hay 2 millones de búlgaros por el mundo, emigrantes o miembros de comunidades históricas, creo que los instrumentos educativos que pueden ser adaptados al respectivo entorno cultural o educativo, serán cada vez más reclamados”.
El proyecto de la Fundación "Juntos en clase" es una continuación de otro proyecto realizado en el marco del programa Erasmo y encaminado a la creación de materiales que respaldan la enseñanza del idioma búlgaro en el primer grado. El objetivo de la campaña benéfica actual es cooperar en el diseño de materiales adicionales para la enseñanza en el segundo grado. Los materiales constarán de juegos lingüísticos acompañados por detalladas instrucciones para su uso, ricamente ilustrados y dispondrán de materiales en audio y video.
Con el fin de respaldar esta causa, en el concierto Vuelo de la cultura búlgara por el mundo tomarán parte búlgaros de 12 ciudades de 8 países en tres continentes, señala el organizador Kaloyan Bukovski. Él mismo trabaja como analista senior en el sector financiero y junto con ello desarrolla una intensa actividad social. Como director de una plataforma de arte y ciencia para los búlgaros en el territorio de Gran Bretaña, titulada Búlgaros de aquellos tiempos, él organizó muchos eventos que apuntan a la consolidación de la comunidad búlgara en el Reino Unido.
“Merecemos tener días en el año en los cuales recordar que somos muy valiosos para el mundo”, dice Kaloyan Bukovski con motivo del Día de los Santos Hermanos Cirilo y Metodio, el 24 de mayo, una fiesta única que rinde homenaje a la educación, la cultura y la escritura eslava.
Versión al español de Hristina Taseva
Fotos: bgnovovreme.com
Ayuda metódica, preparación para profesores, reuniones y programas educativos de lengua y cultura búlgara para los alumnos: esto es solo una parte de las vías en las cuales la comunidad académica de la Universidad de Veiko Tarnovo llega a las escuelas..
El 25 de enero de 1935 fue firmado el decreto de zar Boris III, mediante el cual la radiodifusión en Bulgaria se convertía en una propiedad estatal y de este modo oficialmente fueron echados los cimientos de Radio Sofía, como se le llamaba a Radio..
La ciudad de Pernik se encuentra a tan solo 35 kilómetros de Sofía y todos la conocen como “la ciudad de los mineros”. En los últimos años, sin embargo, la imagen de Pernik cambia y cada vez más relacionamos la ciudad con su festival ruidoso,..
El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, inscrito en el calendario de la Organización de las Naciones Unidas para la..
"Un lugar en Francia donde juntos dibujamos en búlgaro el futuro de nuestros hijos". Así definía hace un año Yaneta Dimitrova su lugar de trabajo: la..
En la era de digitalización e irrupción de la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la vida, resultan más amenazadas de desaparición las..