Gracias a los esfuerzos de Bulgaria y otros siete países de la UE, se adoptó una versión más ligera del nuevo estándar Euro 7 para las emisiones de los motores de gasolina y diésel. Italia, Bulgaria, República Checa, Francia, Hungría, Polonia, Rumanía y Eslovaquia se opusieron al proyecto inicial, por considerarlo poco realista y con un impacto negativo sobre las inversiones en el sector automovilístico durante la transición a los coches eléctricos. Francia e Italia, que tienen poderosas industrias automotrices, dijeron que la norma amenazaba la competitividad europea en un sector en que trabajan 14 millones de europeos.
La Euro 7 sustituirá a la Euro 6 a partir de 2025 y será obligatoria para todos los vehículos nuevos vendidos. También introduce normas más estrictas para las baterías de automóviles. En el Consejo sobre "Competitividad" de Bruselas, el viceministro de Economía e Industria, Ivaylo Shotev, subrayó que en los distintos países miembros existe diferente accesibilidad a los coches eléctricos y la Euro7 aumentará la demanda de coches de segunda mano.
No esperamos cambios significativos en el lado del gasto del presupuesto de 2025 pero se revisará el programa de capital. Así lo comentó a la Radio Nacional de Bulgaria Petar Mishev, del Instituto de Investigación Social y Sindical de la Confederación de..
Alemania sigue siendo el socio económico más fuerte de Bulgaria. El intercambio entre ellos para 2024 asciende a 12 000 millones de euros, dijo Tim Kurt, presidente de la Cámara de Industria y Comercio Alemán-Búlgara. En la recepción de Año Nuevo de la..
“La situación financiera del país es crítica”, anunciaba hace unos días la nueva ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova. Así, las pocas buenas noticias en cuanto a la ralentización de la inflación (sobre una base interanual) y a la caída de las..
Durante la última sesión del Parlamento Europeo, se presentaron los parámetros más importantes del presupuesto de la UE para los próximos siete años, un..